Soy una fanática de las telas americanas, y la verdad es que compro telas a mayor velocidad de la que coso, ¡no tengo remedio! 😳Y hoy os quiero enseñar las preciosas telas que compré en Modes4u en dos tandas diferentes durante estas navidades, estoy segura que os van a encantar 😏
Molan, ¿verdad? Pues en este video te las enseño con mayor detalle, incluso algunas laminadas que no están en la foto y los regalitos que me han enviado junto con las telas 😉
Se admiten sugerencias para nuevos tutoriales de costura, especialmente con las telas plastificadas, así que comenta en cualquiera de mis redes sociales (Facebook, Blogger, Instagram, YouTube) con ideas para hacer nuevos tutoriales de costura con estas telas, soy todo oídos 😎
aunque con un pelín de retraso, pero hoy os enseño mis regalos que han caído estas navidades. Realmente, el motivo por enseñároslo algo tarde es porque algunos de estos regalos han llegado con cierto retraso, pero más vale tarde que nunca 😉
Así que aquí tienes el video-coti con patrones, adornos para el árbol de navidad de lucha libre, regla de patronaje, radio, trípode, anillo de luz para la cámara de fotos.... ¡No te lo pierdas!
Espero que te haya gustado, nos vemos la próxima semana
un día me fui a tomar un café y de casualidad, encontré al lado una academia de corte y confección aquí en mi ciudad. ¡CORTE Y CONFECCIÓN! Justo lo que estaba buscando! Así que entré a preguntar horarios, precios, niveles, etc... y ya estoy en clase 😄
Lo primero que me dio la profesora es un manual fotocopiado, me llamó mucho la atención porque yo que no sé nada de corte y confección y de hacer mis propios patrones de ropa, lo primero que enseñaba este manual era un repaso a las sumas, multiplicaciones, divisiones, así como geometría. Me di cuenta que esto del patronaje tenía más de matemáticas y geometría que otra cosa. Y al finalizar el primer capítulo, leí una hoja que hablaba de un curso de correspondencia y del método que se usaba: el método eva.
Empecé a curiosear por internet, y la verdad me costaba encontrar información. Hasta que ya di con el material original en todocolección, una página especializada en antigüedades, coleccionismo, etc. Encontré el curso original completo, con sus 25 lecciones... de los años 50... todo muy vintage! Y pensé que ese material debía tenerlo en mi estantería del estudio.
Y me hice con él. La verdad quedé muy impresionada, por un lado por la calidad con la que se explica el patronaje, siendo un curso a distancia que se hacía en los años 50, luego las referencias que hace a las mujeres como personas que han de coser la lencería y ajuar para su bebé, y lo que más me gusta: ¡¡los modelos vintage de ropa!!
Aquí en este video te lo enseño con más detalle, la verdad yo estoy fascinada, y aunque lo tengo en casa guardado como oro en paño, ya que está impoluto, prefiero seguir tomando mis notas en el manual fotocopiado de clase. ¡Es ideal!
Espero que te haya gustado, es un lujazo aprender corte y confección, y más con un método que perdura con los años.