Buenos días!
hoy quiero presentaros algo que llevo tiempo deseando enseñaros, y aquellos que me seguís en Facebook o en Instagram habéis podido adivinar. Se trata de un Amineko (en japonés, gato tejido) que originalmente diseñó Nekoyama y del cual Jazmín, del blog Pasión por el ganchillo, hizo una traducción al español y nos propuso como reto tejerlo dentro de un timing determinado.Y a pesar de mis dolores de hombro y de muñeca, me apunté al reto porque me enamoré de él nada más verle. Y ahí me surgió la primera duda: ¿llegaría a tiempo para acabar el Amineko?
Y sin pensarlo más, me puse manos a la obra. Primero elige el color, y ahí me vinieron las siguientes dudas: ¿Verde? ¿azul? ¿naranja? ¿A rayas? ¿liso? Así que elegí las lanas azules y blanca, y decidí hacerlo liso.
A medida que iba tejiendo iba pensando en qué personalidad iba a tener mi Amineko, ya que la cara es muy expresiva y podía darle todo tipo de expresiones. Pero me dije "si es un gato japonés, debe tener los ojos rasgados".
Y así... así fue como nació Diógenes!!
La razón por la que le he llamado Diógenes es en honor a un nuevo proyecto que hemos iniciado 5 bloggers y yo, llamado Las Diogeneras en el que nos dedicamos a darle una segunda oportunidad a objetos cuyo destino era la basura, y que guardamos en casa como si tuviéramos el Síndrome de Diógenes.
Aquí os dejo más fotos de Diógenes, que ayer salió a la calle a pasar un día en el campo.
Quiero agradecer a Nekoyama y Jazmín por crear el diseño y traducirlo al castellano, compartiéndolo con todas las personas que nos inscribimos al reto y que desde luego no será el último al que me apunte. Ha sido una experienca muy bonita! Y Diógenes está encantado de saludaros!
Un besito.
domingo, 21 de julio de 2013
domingo, 7 de julio de 2013
DIY - Horquillas de fieltro
Buenos días!!
Llevo unos días bastante atareada cosiendo un vestido de bebé para la hija de una amiga, y también con el proyecto de Las Diogeneras (únete a nosotras!!!!). Así que llegó el momento de presentaros un nuevo DIY y en esta ocasión quiero enseñaros a hacer unas horquillas de fieltro!
Es muy sencilla de realizar, solo la harás en 5 pasos y necesitarás estos materiales, que puedes comprar en la mercería online de Almacenes Cobián.
Estos pasos podrás seguirlos para hacer otras horquillas, simplemente cambiarás los elementos decorativos o incluso la forma del patrón, pudiendo hacer así una sandía, o un helado, por ejemplo.
Así que ya sabes, si quieres dar un aire distinto y divertido a tus aburridas horquillas o las de tus hijas/sobrinas/ahijadas/agregadas, da rienda suelta a tu imaginación!
Un besito y feliz domingo.
Llevo unos días bastante atareada cosiendo un vestido de bebé para la hija de una amiga, y también con el proyecto de Las Diogeneras (únete a nosotras!!!!). Así que llegó el momento de presentaros un nuevo DIY y en esta ocasión quiero enseñaros a hacer unas horquillas de fieltro!
Es muy sencilla de realizar, solo la harás en 5 pasos y necesitarás estos materiales, que puedes comprar en la mercería online de Almacenes Cobián.
- Fieltro de distintos colores
- Hilos de distintos colores
- Aguja
- Tijera (es preferible que sea ésta para que puedas recortar los detalles con mayor precisión)
- Horquillas
- Marcador o rotulador
- Sacamos el patrón para forrar la horquilla. Para ello, dibuja el contorno de la horquilla en un papel o cartulina, y después, márcala nuevamente de manera que queden unos 2mm alredodor, que nos servirá como margen de costura. Traslada el patrón al fieltro y recorta dos piezas (serán la parte delantera y la trasera de nuestra horquilla.
- Bordamos y/o cosemos en la parte delantera de la horquilla los detalles que queramos que tenga (en este caso, yo recorté un pajarito con fieltro rosa y le bordé el ojo, el pico y un caminito como si volara). Además, en la parte trasera señala con ayuda del marcador el lugar donde se abre la horquilla y hacemos un corte.
- Unimos las dos piezas de fieltro y comenzamos a coser con puntada festón, justo a la altura de donde hemos realizado el corte en la parte trasera (ver paso anterior). Procuraremos que las puntadas queden equidistantes y de la misma longitud.
- Cuando lleguemos al lado opuesto donde iniciamos a coser, introducimos la horquilla abierta y sacamos el cierre por la parte trasera, justo donde hicimos el corte.
- Terminamos de coser hasta completar el borde de la horquilla con puntada festón.
Estos pasos podrás seguirlos para hacer otras horquillas, simplemente cambiarás los elementos decorativos o incluso la forma del patrón, pudiendo hacer así una sandía, o un helado, por ejemplo.
Así que ya sabes, si quieres dar un aire distinto y divertido a tus aburridas horquillas o las de tus hijas/sobrinas/ahijadas/agregadas, da rienda suelta a tu imaginación!
Un besito y feliz domingo.
Etiquetas:
Almacenes Cobian
,
bordado
,
fieltro
,
tutorial
viernes, 5 de julio de 2013
Las diogeneras
Buenas!
Os preguntaréis qué significa el título de este post, y es algo que me tiene realmente emocionada. Todo empezó con una respuesta a un tweet: ¿Me enseñas tu rincón crafter? Si, ese sitio donde coses, bordas, haces ganchillo y manualidades... pues va a ser que no! Mi rincón crafter está revuelto y lleno de cosas que no quiero tirar porque me servirán para algo... parece que tengo el síndrome de diogenes!
y lo decía avergonzada, pero en ese momento contestaron más amigas blogueras y me di cuenta que es un síntoma que tenemos muchas de las personas que nos dedicamos a hacer manualidades: yo le llamo el "porsiaca". Es decir, no lo tiro "por si acaso" me sirve para darle otro uso: cápsulas de Nespresso, hueveras, anillas de latas, cajas y botes vacíos....
y fuimos hablando, mail para arriba, mail para abajo.... y de ahí surgió la idea de Las Diogeneras! En media hora ya teníamos hasta nuestra página en Facebook! Y en definitiva, somos blogeras a las que nos gusta darle una segunda oportunidad a objetos cuyo destino final sería la basura, convirtiéndolas en bonituras (y además, cuidamos el medio ambiente!).
Te invito a visitar nuestro Facebook, Las Diogeneras, donde además de ver nuestras propuestas de reciclaje, podrás conocernos y contactar con nosotras! Las diogeneras fundadoras somos:
- Carla, de La Tortuguita blanca
- Ana, de Pinafili
- Mary, de El baul de la Mary
- Natalia, de Las Creaciones de Bea y Natalia
- Elisa, de Srta. Pomelo
- Y yo :)
Si tu también te sientes identificada con las diogeneras y quieres participar, escríbenos en el muro de nuestro Facebook para que te incluyamos en la lista de participantes (recuerda que la primera publicación será el viernes 2 de Agosto) y si tienes blog, puedes llevarte el banner a tu blog utilizando este código HTML
https://www.facebook.com/LasDiogeneras " target="_blank">
https://938138ba-a-62cb3a1a-s-sites.googlegroups.com/site/creacionesbn/d300.jpg?attachauth=ANoY7crzofVmAnNH5HYFqxILMbl2mw3M9B142V8yoJ1-i5Tm_afMpbDN2VXVwDDehWB_kvkA1AzINMkWrVbr5vvmFsOc1OwZl5F4nDUMgKWKwnWOLHCwd0gfOk5rWnEoDLC1TyhgYY36p116N10O5lSqVzchMqg5uY3mmL3CeCUKAWXkYpGxv8s2RNNZEfFTtXabpYv9l0L5byBHF0SKhPEREJbQN1whNA%3D%3D&attredirects=0" alt="#diogeneras"/>center>
Además, puedes comentar en las redes sociales con el hastag #diogenera. No lo dudes y participa!
Hasta la próxima!